Ya sé descodificar el “lenguaje” de mi bebé

Ya sé descodificar el “lenguaje” de mi bebé

1 año en adelante
Artículo
Sep 11, 2015
5 min

Como mi niño todavía no habla, me resulta difícil adivinar por sus sonrisas y lloriqueos si está satisfecho o sigue con hambre. ¿Un poco de ayuda para descifrar su comportamiento?

¿Ha comido suficiente?

Durante los primeros meses de vida, todos los padres se hacen la misma pregunta: ¿ha comido suficiente mi hijo? No es fácil obtener una respuesta cuando tu tesoro no sabe más que babear, sonreír y llorar. Sin embargo, existen signos externos característicos (la manera de chupar, sus deposiciones, su curva de peso, la frecuencia de la toma de leche materna o la recomendada por el Pediatra...) que indican si el bebé queda satisfecho. Echemos un vistazo a los principales signos según la edad.

0-4 meses

¿Qué indicios hay que buscar?

Primera pregunta: ¿El bebé toma el pecho con frecuencia?

El bebé debe realizar de 8 a 12 tomas de leche al día durante el primer mes y posteriormente de 6 a 8 tomas al día.

Durante la toma, sus tragos deben ser frecuentes, profundos y regulares.

Durante los primeros meses, un bebé alimentado al pecho hace orina unas 5/6 veces al día y hace deposiciones por cada toma; sus heces presentan un aspecto granuloso, suave y amarillo claro. A partir del tercer mes, hace deposiciones entre una y dos veces al día y orina unas 4 veces.

Si el bebé llora poco, duerme regularmente de forma tranquila y se puede mantener despierto antes o después de haber comido, es que está bien alimentado. Sus curvas de peso y altura siguen una progresión regular.

4-6 meses

El bebé crece al ritmo que lo hacen sus necesidades energéticas. De esta manera, aumenta su ración diaria. Como el apetito varía de un niño a otro, éstas son algunas referencias para saber si el bebé necesita comer más:

- Tu bebé toma leche materna5-6 veces al día. Hace deposiciones por lo menos una vez al día y orina varias veces.

- Llora cuando tiene hambre, cuando tiene sed y al final del día ("angustias nocturnas"), pero logra calmarse. No se despierta constantemente a mitad de la noche.

- Sus curvas de peso y altura siguen una progresión regular. A esta edad, puedes introducir los cereales.

¿Y su desarrollo psicomotriz?

Si come bien, ¡se desarrolla bien! A esta edad, debe ser capaz de coger objetos voluntariamente e intentar llevárselos a la boca. Le encanta hacer sonidos.

6-8 meses

Se inicia la alimentación complementaria, pero sus necesidades de leche siguen siendo importantes debido a su desarrollo físico. Los indicios que muestran que come correctamente son los siguientes:

- Consume unas 4-6 tomas de pecho y come 2 pequeñas comidas y una merienda al día.

- No tiene problemas de tránsito intestinal y hace deposiciones por lo menos una vez al día y orina varias veces.

¿Todavía te quedan dudas? Pide consejo al médico Pediatra que sigue a tu bebé.

¿Al niño le cuesta usar la cuchara? No te preocupes: prosigue la alimentación complementaria paso a paso y completa las comidas con una toma más de leche. Sus curvas de peso y altura siguen una progresión regular.

¿Y su desarrollo psicomotriz?

A esta edad, le encanta intentar sentarse, toma las manos que se le tienden y reconoce las expresiones faciales. Las caras desconocidas pueden asustarle.

8-12 meses

En un año, el bebé habrá doblado su altura y triplicado su peso. Tanto si es comelón como de apetito escaso, las principales referencias que hay que buscar son las siguientes:

- No tiene problemas de tránsito intestinal y hace deposiciones por lo menos una vez al día y pipí varias veces.

- Sus curvas de peso y altura siguen una progresión regular.

Si tu hijo se despierta de forma regular por las noches: ¿has pensado si puede tener problemas de digestión por comer demasiado rápido o porque recibe mucha cantidad? Obsérvalo durante las próximas comidas y explícaselo al médico.

¿Reclama más entre comida y comida? Aumenta las cantidades de verduras o frutas y féculas de cada comida. Empieza a darle comida en forma de puré (frutas y verduras), cosa que le aportará nuevas texturas y sabores y contribuirá a saciarle más.

¿Y su desarrollo psicomotriz?

Su juego preferido a esta edad es tirar objetos y verte recogerlos. Asimismo, descubre las virtudes de estar sentado o estirado y empieza a subir y a andar de cuatro patas. Señala con el dedo todo aquello que le interesa.

A partir de los 12 meses

El bebé ya es "mayor"... aunque todavía no come ni de cerca las mismas cantidades que un adulto. En promedio, su alimentación a partir del año se compone de lo siguiente:

- Las comidas y cenas se componen (idealmente) de una entrada, un plato completo, queso o cualquier otro producto lácteo incluso la leche materna o yogurt y una fruta.

- Merienda sobre las 4 de la tarde y puede almorzar a media mañana si ello no perturba su apetito a mediodía. Aprovecha su deseo creciente de autonomía para introducir progresivamente trozos de comida en su alimentación.

- Hace deposiciones por lo menos una vez al día y orina varias veces.

¿Y su desarrollo psicomotriz?

Cada vez tiene un mayor equilibrio. Y cada vez tiene más destreza con las manos. Juega con muñecos y empieza a apilar cubos. Se mantiene sobre las piernas sujetándose a un mueble y/o se desplaza rápidamente a cuatro patas. Dice sus primeras palabras, a menudo mamá y/o papá, a quienes se les cae la baba.

Sus curvas de peso y altura siguen una progresión regular.

¿Tu hijo no parece estar nunca satisfecho? De entrada, es lo más lógico. Está experimentando una fase de crecimiento intensa y cada vez se mueve más, hasta el punto de llegar a caminar. Por lo tanto, debe compensar tanto gasto energético.

Busca un equilibrio entre frutas/verduras/harinas y productos lácteos.

Un bebé que come hasta saciarse:

- Bebe cada día más o menos la misma cantidad de leche materna o la recomendada por el Pediatra.

- Se adapta sin grandes dificultades a la diversificación alimentaria.

- Hace deposiciones cada día y orina varias veces al día.

- Duerme apaciblemente toda o casi toda la noche y durante la siesta.

- Muestra un desarrollo psicomotriz adecuado a su edad.

Opiniones de los clientes

3

2 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    2
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Comidas familiares con niños pequeños
Artículo
Comidas familiares con niños pequeños

Comidas familiares con niños pequeños

¿Querés saber qué hacer para disfrutar las comidas familiares con ni

2 min leer

View details Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio
Artículo
Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio

Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio

Categorizar los alimentos como “buenos” o “malos” y proceder a prohibir el consumo de aquellos concebidos como “malos” o utilizarlos como castigo por un mal comportamiento o premio por uno deseable

2 min leer

View details La familia crece
Artículo
La familia crece

La familia crece

Otro bebé está en camino. ¿Cómo se lo tomará el mayor? ¿Se llevarán bien o, al contrario, tendrán celos el uno del otro? Estoy loca de contenta, pero me preocupa un poco el tema.

4 min leer

View details ¿Niños bilingües? ¡Yes!
Artículo
¿Niños bilingües? ¡Yes!

¿Niños bilingües? ¡Yes!

¿Sabías que si tu bebé está expuesto a más de un idioma desde que nace no sólo podrá hab

2 min leer

View details Grasas que se deben limitar en la alimentación
Artículo
Grasas que se deben limitar en la alimentación

Grasas que se deben limitar en la alimentación

Al igual que en el caso de los adultos, existen algunos alimentos, que si bien no tienen porque eliminarse por completo de la dieta, deben limitarse durante la niñez.

2 min leer

View details Desarrollá la motricidad fina: Actividades para niños
Artículo
Actividades para desarrollar la motricidad fina

Desarrollá la motricidad fina: Actividades para niños

Mejorá la motricidad fina de tus hijos con actividades divertidas y estimulantes. Descubrí cómo desarrollar sus habilidades motoras con nuestras recomendaciones expertas.

4 min leer

View details La desnutrición impacta la educación
Artículo
La desnutrición impacta la educación

La desnutrición impacta la educación

Mientras más educada es una persona, es menor la probabilidad que en su familia ocurra desnutrición.

2 min leer

View details Lista del cuidado dental infantil
Artículo
Lista de acción para el cuidado dental de los niños

Lista del cuidado dental infantil

Cuidar de tus dientes es una tarea de toda la vida, así que es útil tener un buen comienzo.

2 min leer

View details Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Artículo
Los animales como parte de la estimulación de los hijos

Los animales como parte de la estimulación de los hijos

Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.

2 min leer

View details Desarrollo social infantil
Artículo
Desarrollo social infantil

Desarrollo social infantil

El desarrollo social de los bebés comienza de forma temprana; por ejemplo aproximadamente a los 2 meses de vida, él mismo descubre que su sonrisa es una forma de expresar su felicidad y aprende a i

2 min leer

View details Cómo dejar atrás la primera infancia
Artículo
Cómo dejar atrás la primera infancia

Cómo dejar atrás la primera infancia

-

3 min leer

View details ¿Cómo educar niños líderes con valores?
Artículo
¿Cómo educar niños líderes con valores?

¿Cómo educar niños líderes con valores?

Un niño común puede volverse líder, y al revés, un niño con alto liderazgo en un e

1 min leer

View details Día del Niño: Actividades e ideas para celebrar juntos
Artículo
niño con traje de super heroe

Día del Niño: Actividades e ideas para celebrar juntos

¿Sabías que, junto a su cumpleaños y navidad, el Día del Niño es la fecha más esperada por tu peque? ¡Hagamos de este día una experiencia especial para nuestros hijos!

5 min leer

View details Cómo leer el lenguaje de señas del bebé
Artículo
Cómo leer el lenguaje de señas del bebé

Cómo leer el lenguaje de señas del bebé

Desde el momento en que nace, tu bebé tiene mucho para decir.

2 min leer

View details Consejos para criar un bebé ecológico.
Artículo
Consejos para criar un bebé ecológico.

Consejos para criar un bebé ecológico.

No tenés que dejar de proteger al planeta porque hayas tenido un beb

2 min leer

View details Cómo involucrar al niño en la compra y preparación de alimentos
Artículo
Cómo involucrar al niño en el proceso de compra  y preparación de alimentos

Cómo involucrar al niño en la compra y preparación de alimentos

Nunca es demasiado temprano para educar a los niños sobre cómo llevar una alimentación saludable.

2 min leer

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

-

8 min leer

View details Primer día de jardín
Artículo
Primer día de jardín

Primer día de jardín

Lo más normal será que los primeros días tu hijo esté ansioso o asustado y que eso se refleje en un cam

2 min leer

View details Aprendiendo a hablar
Artículo
Aprendiendo a hablar

Aprendiendo a hablar

Para que tu hijo aprenda a hablar es conveniente estimularlo constantemente a través de

1 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición