Libros para bebé: ¿Cuáles y porqué?

Libros para bebé: ¿Cuáles y por qué?

1 año en adelante
Artículo
Sep 22, 2015
3 min

He echado un vistazo a la sección de libros para niños de mi librería y casi me mareo. Hay millones de libros para los pequeños. Entre una bonita historia de hadas y un libro educativo sobre las formas y los colores, ¿cuál debo elegir y por qué?

Los bebés adoran los libros. Le fascinan ya de bien pequeño, aunque no entienda el significado de la historia. Los colores, los materiales y los sonidos son una auténtica magia para él. Los libros lo hacen entrar en un universo maravilloso, onírico, rico en emociones y sensaciones. Un placer único que comparte contigo y que le ayuda a crecer.

Mucho más que simples historias…

El libro empieza, desarrolla ideas y... acaba. Para nosotros, adultos, es obvio, pero para un pequeñín es todo un mundo. El relato le permite elaborar su pensamiento, al aportarle un principio y un final. En sus idas y venidas entre el mundo real y el imaginario, el niño estructura su personalidad. Desde las primeras fases del desarrollo del bebé, este aspecto resulta fundamental:
"Sin los juegos que solicitan la imaginación, el bebé no podría acceder al lenguaje ni a la vida emocional", afirma Marie Bonnafé en su obra "Les livres, c’est bon pour les bébés" (Los libros son buenos para los bebés).

No obstante, las historias que cuentan los libros (y, en concreto, los cuentos de hadas) no son simples relatos que cuentan las aventuras de determinados personajes. Son historias que permiten al niño comprender y asimilar, de forma concreta y lúdica, grandes nociones como la rivalidad entre hermanos y hermanas, el miedo a ser abandonado e incluso la injusticia y la violencia. Responden a determinadas angustias que siente pero que no puede expresar.

La lectura también es momento para intercambiar y compartir. Es una manera de crear vínculos distintos a la palabra. ¿Qué más da que no lo entienda todo? Las palabras bonitas que oye, las imágenes que observa, los materiales que toca le provocan emociones que comparte contigo.

Ya desde pequeñitos también son fans de las "series", como el "Pocoyo" o los "Teletubbies". Ello les permite reencontrarse con personajes que ya conocen y seguir su evolución.

Un cuento para caer en un profundo sueño

La noche es un momento idóneo para leer un cuento. Para algunos niños es incluso un ritualsagrado al que los padres no se pueden negar. Si el niño se aferra tanto a ese momento, es porque justamente comparte algo contigo: te tiene toda para él y se aprovecha al máximo. Vivís la historia juntos y eso le llena de alegría.

El cuento de antes de ir a dormir también le permite enfrentarse a la noche con serenidad.Frecuentemente ocurre que debas leer el mismo cuento noche tras noche: la repetición de las mismas palabras lo tranquilizan y lo relajan.

No debes olvidar, sin embargo, que el diálogotambién es importante. Aprovecha ese momento privilegiado para comentar el cuento, compartir vuestras emociones o incluso inventar juntos un cuento que será "vuestro".

46%

Casi un padre de cada dos (el 46 %) declara que lee un cuento a su hijo por la noche. El 99 % de los padres piensan que la lectura es una fuente de estimulación, el 98 % que es un momento de complicidad y el 90 % que permite encarar mejor el momento de irse a dormir.
Fuente: encuesta de Ipsos realizada entre el 3 y el 5 de junio de 2009 a 602 padres de niños de menos de 3 años.

Anabel, madre de Violeta

"Cuando era niña, me encantaba La Caperucita Roja. Mi madre o mi padre me leían ese libro antes de dormir. Ahora soy yo quien cuenta esa historia a mi hija y le gusta tanto como a mí."

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Comidas familiares con niños pequeños
Artículo
Comidas familiares con niños pequeños

Comidas familiares con niños pequeños

¿Querés saber qué hacer para disfrutar las comidas familiares con ni

2 min leer

View details Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio
Artículo
Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio

Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio

Categorizar los alimentos como “buenos” o “malos” y proceder a prohibir el consumo de aquellos concebidos como “malos” o utilizarlos como castigo por un mal comportamiento o premio por uno deseable

2 min leer

View details Ya sé descodificar el “lenguaje” de mi bebé
Artículo
Ya sé descodificar el “lenguaje” de mi bebé

Ya sé descodificar el “lenguaje” de mi bebé

Como mi niño todavía no habla, me resulta difícil adivinar por sus sonrisas y lloriqueos si está satisfecho o sigue con hambre. ¿Un poco de ayuda para descifrar su comportamiento?

5 min leer

View details La familia crece
Artículo
La familia crece

La familia crece

Otro bebé está en camino. ¿Cómo se lo tomará el mayor? ¿Se llevarán bien o, al contrario, tendrán celos el uno del otro? Estoy loca de contenta, pero me preocupa un poco el tema.

4 min leer

View details ¿Niños bilingües? ¡Yes!
Artículo
¿Niños bilingües? ¡Yes!

¿Niños bilingües? ¡Yes!

¿Sabías que si tu bebé está expuesto a más de un idioma desde que nace no sólo podrá hab

2 min leer

View details Grasas que se deben limitar en la alimentación
Artículo
Grasas que se deben limitar en la alimentación

Grasas que se deben limitar en la alimentación

Al igual que en el caso de los adultos, existen algunos alimentos, que si bien no tienen porque eliminarse por completo de la dieta, deben limitarse durante la niñez.

2 min leer

View details Desarrollá la motricidad fina: Actividades para niños
Artículo
Actividades para desarrollar la motricidad fina

Desarrollá la motricidad fina: Actividades para niños

Mejorá la motricidad fina de tus hijos con actividades divertidas y estimulantes. Descubrí cómo desarrollar sus habilidades motoras con nuestras recomendaciones expertas.

4 min leer

View details La desnutrición impacta la educación
Artículo
La desnutrición impacta la educación

La desnutrición impacta la educación

Mientras más educada es una persona, es menor la probabilidad que en su familia ocurra desnutrición.

2 min leer

View details Lista del cuidado dental infantil
Artículo
Lista de acción para el cuidado dental de los niños

Lista del cuidado dental infantil

Cuidar de tus dientes es una tarea de toda la vida, así que es útil tener un buen comienzo.

2 min leer

View details Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Artículo
Los animales como parte de la estimulación de los hijos

Los animales como parte de la estimulación de los hijos

Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.

2 min leer

View details Desarrollo social infantil
Artículo
Desarrollo social infantil

Desarrollo social infantil

El desarrollo social de los bebés comienza de forma temprana; por ejemplo aproximadamente a los 2 meses de vida, él mismo descubre que su sonrisa es una forma de expresar su felicidad y aprende a i

2 min leer

View details Cómo dejar atrás la primera infancia
Artículo
Cómo dejar atrás la primera infancia

Cómo dejar atrás la primera infancia

-

3 min leer

View details ¿Cómo educar niños líderes con valores?
Artículo
¿Cómo educar niños líderes con valores?

¿Cómo educar niños líderes con valores?

Un niño común puede volverse líder, y al revés, un niño con alto liderazgo en un e

1 min leer

View details Día del Niño: Actividades e ideas para celebrar juntos
Artículo
niño con traje de super heroe

Día del Niño: Actividades e ideas para celebrar juntos

¿Sabías que, junto a su cumpleaños y navidad, el Día del Niño es la fecha más esperada por tu peque? ¡Hagamos de este día una experiencia especial para nuestros hijos!

5 min leer

View details Cómo leer el lenguaje de señas del bebé
Artículo
Cómo leer el lenguaje de señas del bebé

Cómo leer el lenguaje de señas del bebé

Desde el momento en que nace, tu bebé tiene mucho para decir.

2 min leer

View details Consejos para criar un bebé ecológico.
Artículo
Consejos para criar un bebé ecológico.

Consejos para criar un bebé ecológico.

No tenés que dejar de proteger al planeta porque hayas tenido un beb

2 min leer

View details Cómo involucrar al niño en la compra y preparación de alimentos
Artículo
Cómo involucrar al niño en el proceso de compra  y preparación de alimentos

Cómo involucrar al niño en la compra y preparación de alimentos

Nunca es demasiado temprano para educar a los niños sobre cómo llevar una alimentación saludable.

2 min leer

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

-

8 min leer

View details Primer día de jardín
Artículo
Primer día de jardín

Primer día de jardín

Lo más normal será que los primeros días tu hijo esté ansioso o asustado y que eso se refleje en un cam

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición