• Al alimentar a tu hijo con leche materna, se fortalecen los lazos afectivos y la relación madre-hijo y se genera un mayor apego entre ambos.
• El calostro, que es la leche que se produce durante los primeros días, además de ser rica en proteínas y vitamina A, contiene anticuerpos que ayudan a proteger a tu bebé contra infecciones durante sus primeros meses de vida.
• Cuando sientas que tu bebé ha terminado de mamar, retirá el pecho de su boquita ayudándote con los dedos, así suspenderá la succión y podrás prevenir una lesión en el pezón.
• Para asegurarte de que tu pequeño vacíe ambos pechos, procurá partir siempre con el pecho que terminaste.
• Si tenés los pezones lastimados, procurá poner un poco de tu misma leche sobre ellos, es el mejor lubricante natural.
• Es importante que encuentres una posición cómoda para amamantar. Un buen consejo es ir variando las posiciones para evitar molestias en la espalda.
Visto recientemente
Valoraciones medias de los clientes
Resumen de reseñas
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
- Cargar más
Artículos relacionados
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Tips de expertos
Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé
Guía de lactancia
Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.
Expertos en Nutrición
Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición
¿No encontraste lo que estás buscando?
Prueba nuestro motor de preguntas inteligentes. Siempre tendremos algo para ti.