
Equilibrio Trabajo y Lactancia: Apoyo para Madres
Encontrá el equilibrio entre trabajo y lactancia. Apoyo para mamás que trabajan.
Si tu licencia por maternidad está por terminar y pronto retomarás tu vida laboral, es probable que sientas angustia al dejar a tu bebé en una guardería. No te preocupes, el personal está capacitado para cuidarlo y darle la atención que necesita.
Separarte de tu bebé no es tarea fácil, pero debés saber que la lactancia materna es posible incluso si regresás a tus actividades laborales fuera de casa.
Aunque estén lejos, te alegrará saber que podés continuar la lactancia materna si realizás extracciones durante tu jornada laboral para enriquecer tu banco de leche. Además, esto ayudará a que:
- Tu producción no se detenga
- Evitás la obstrucción de conductos
- Prevenís la mastitis
Es común que durante los primeros días (o semanas), sientas que tu producción de leche materna disminuye. Algunas mujeres logran obtener solo una o dos onzas al realizar las extracciones; si es tu caso, necesitás saber que un sacaleches no es tan efectivo como la succión directa de tu bebé.
Otros motivos suelen ser la ingesta insuficiente de líquidos e incluso el estrés, ¡pero no te alarmes! Para mantener una adecuada producción, es recomendable que consumas entre ocho y doce vasos de agua al día, continúes haciendo extracciones con frecuencia y confíes en tu cuerpo.
En horarios determinados, podrías sentir que tus senos se ponen duros conforme se acumula la leche, pero con el tiempo podrían permanecer blandos por más tiempo, sin que esto signifique que tu producción ha disminuido o desaparecido, pues tu cuerpo responde de acuerdo a la demanda.
Recordá que el único método comprobado para aumentar o mantener la producción de leche materna es la demanda; es decir, cuanto más succiona tu bebé, mayor cantidad de leche tendrás. En el caso de las mamás trabajadoras, el cuerpo se irá acostumbrando a la fuerza de extracción del sacaleches para ir regulando gradualmente la producción; notarás que con el tiempo lograrás reunir más leche en cada sesión.
Maternidad y lactancia en el trabajo
- Si en un principio tenés una alta producción de leche materna, podés usar protectores especiales para evitar manchar tu ropa.
- No sientas miedo de perder tu producción actual de leche; la naturaleza es muy sabia y, en poco tiempo, tu cuerpo se acostumbrará al nuevo ritmo.
¿Qué hacer con mi bebé?
Aminorar el estrés que provoca la separación puede ser todo un reto, estos consejos podrán ayudarte:
- Aunque tu hijo sea muy chiquito, hablá con él sobre el tiempo que vas a estar lejos.
- Despedite de él todos los días y decile que vas a volver pronto.
- Al regresar, saludalo y pasá el mayor tiempo posible con él.
- Permitile la lactancia a libre demanda mientras estén juntos.
Esta nueva etapa será benéfica para ambos, durante su estancia en la guardería, tu pequeño aprenderá a socializar y ser independiente; por tu parte, continuar tu vida profesional te ayudará a seguirte realizando como persona, crecer y darle un mejor futuro a tu hijo.
Opiniones de los clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Depresión Postparto: Síntomas y Tratamientos Efectivos
La depresión postparto es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a las mujeres después del parto.
11 min leer


Los grandes progresos del bebé
Qué "primeras veces" de mi bebé no debo perderme. ¿Cuándo sonreirá, hablará o andará? ¿Cómo debe alimentarse para impulsar su desarrollo?
6 min leer

Papá, crea un fuerte vínculo con tu bebé desde hoy
Aprende la importancia de estar en contacto con tu bebé al ser papá primerizo.
3 min leer

Beneficios y técnicas de masajes para bebés
Descubrí los beneficios de los masajes para bebés y aprendé a relajar a tu pequeño
5 min leer

Los poderes mágicos de las canciones de cuna
Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.
3 min leer

APLV: ¿Qué es y cómo afecta a tu bebé? ¡Enterate!
Descubrí en qué consiste el APLV (Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca) y cómo afecta a las personas. Obtené información detallada sobre esta alergia alimentaria en nuestro sitio web.
7 min leer

Soluciones efectivas para problemas de la lactancia materna
Descubrí cómo superar los problemas de la lactancia con estrategias efectivas y apo
17 min leer

¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
¿Estás buscando formas de agregar nutrientes adicionales a la leche materna de tu bebé? Una excelente manera de hacerlo es mezclar cereales con la leche materna
4 min leer

Dermatitis del pañal
La dermatitis del pañal es una inflamación de la zona de la piel que está en contacto con el pañal; es una dermatitis muy habitual en los bebés, y hace que la piel de esa zona se irrite, se enrojez
4 min leer

¡Técnicas infalibles sobre cómo hacer dormir a un bebé!
¡Aprendé cómo hacer dormir a un bebé con nuestros consejos expertos! Descubrí técnicas efectivas para que tu chiquitín descanse tranquilo
7 min leer

Beneficios de la música para bebés
La música no solo alegra el cuerpo y la mente de los más grandes, también tiene un papel importante en el desarrollo integral de los bebés y acá te contamos por qué.
5 min leer

Trucos para trayectos tranquilos en automóvil, avión o tren
En teoría, no hay nada más sencillo que llevar al bebé de vacaciones a casa de la abuela o la prima.
3 min leer

Consejos para mamá primeriza: cuidados, planificación y apoyo
Descubrí los consejos esenciales para mamás primerizas: cuidados, planificación, lactancia y más. Encontrá apoyo y orientación para transitar esta etapa única en tu vida.
8 min leer

Cómo entender y calmar el llanto de tu bebé: consejos y soluciones
Consejos prácticos y soluciones efectivas para padres.
6 min leer

Cuidados posparto para las mamás
Mantené una dieta equilibrada y nutritiva que incluya frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, hacé ejercicio y tomá mucha agua, esto te ayudará a recuperar la energía y los nutri
11 min leer

Elegir una guardería
¿Querés saber cómo elegir una guardería para llevar a tu bebé?
3 min leer

Desarrollo de mi bebé de 2 meses
Conoce los aspectos más importantes en el crecimiento de tu bebé en su segundo mes de vida
2 min leer

La audición del bebé
Se cree que el sonido de la voz de la madre, es reconocido por su bebé y a la vez asociado con alimento, seguridad y comodidad.
2 min leer
Herramientas útiles
Curvas de Crecimiento
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.
Calculadora de ovulación
¿Quieres embarazarte? Los ciclos menstruales son diferentes para cada mujer. Conocer cuáles son tus días más fértiles puede incrementar tus probabilidades de quedar embarazada.
Productos relacionados

Cereal Infantil NESTUM® Multicereal
NESTUM® Multicereal aporta Vitaminas y Minerales, sin azúcar agregada. Elaborado con harinas de trigo, arroz y maíz recomendado a partir de los 6 meses. Disponible en los formatos 125g, 225g, 500g.

Cereal infantil NESTUM® Arroz
NESTUM® Arroz aporta el 50% del hierro y el 40% del zinc que necesita tu bebé cada día. Recomendado a partir de 6 meses.

Cereal infantil NESTUM® Trigo y Miel
NESTUM® Trigo y miel* está endulzado únicamente con miel*. Aportando vitaminas y minerales que favorecen a una correcta nutrición. Recomendado a partir de 8 meses.
Recetas relacionadas

Chicken Fingers
¡Prueba estos chicken fingers deliciosos y fáciles de preparar, una opción nutritiva y sabrosa para toda la familia!

Galletitas con Nestum
¡Prepara unas deliciosas galletitas caseras con Nestum Multicereal, una receta fácil y llena de sabor!

Bay Biscuit de Trigo y Frutas
¡Receta de bizcochos crocantes con Nestum Multicereal! Disfruta de su sabor y facilidad de preparación!

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS