
Sal en los alimentos del bebé
A nivel internacional, los profesionales y organizaciones en salud, han expresado preocupación por el excesivo consumo de sodio que caracteriza a las dietas modernas, lo cual se ha relacionado con un aumento de la presión arterial y un detrimento en la salud cardiovascular.
El uso habitual de sal, condimentos artificiales, enlatados con salmuera y salsas preparadas, en los hogares, contribuye de forma significativa con el exceso de sodio consumido, además de la gran oferta disponible de snacks, embutidos, comidas rápidas, carnes y quesos curados.
Nuestros paladares se han acostumbrado a un fuerte sabor salado, e inclusive en poblaciones adultas mayores, cuando por otras causas se pierde el gusto, se utiliza la sal en exceso para contrarrestar dicha situación.
Al igual que con la mayoría de los hábitos y patrones saludables, el inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, debe ser aprovechada para evitar la preferencia por alimentos salados. Por ello, se recomienda no agregar este condimento, ni otras opciones artificiales a las comiditas caseras y buscar opciones preparadas sin sal, como los colados de vegetales, verduras y comiditas GERBER®.
Son tan importantes estas primeras experiencias, que inclusive se ha demostrado que el gusto por los alimentos y por el sabor salado de un niño preescolar, podía ser modelado y definido desde los 6 meses de edad.
Recuerde que el hecho que las comiditas y colados puedan parecer insípidas ante un adulto, son de gran aceptación y apetitosas para los bebés.
Opiniones de los clientes
5
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
-
8 min leer

El bebé y las cuatro comidas
Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. ¿Cómo puedo estar segura de adaptar bien sus comidas?
4 min leer

¡A comer con las manos!
Podés ofrecerle alimentos que sean fáciles de asir y de texturas suaves
2 min leer

Integración del bebé en la mesa familiar
La integración de tú bebé en la mesa es un evento familiar importante y deseable, pero depende de la presencia de muchos factores.
2 min leer

Consejos para un Destete Respetuoso: Amor y Tranquilidad
Descubrí cómo lograr un destete respetuoso con amor y tranquilidad. Encontrá consejos clave para un proceso amoroso con tu bebé.
5 min leer

Señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 12 meses
-
3 min leer

¿Cómo ofrecerle sus primeros alimentos sólidos?
Los Cereales Infantiles son ideales para cubrir parte de los requerimientos nutricionales diarios de tu
2 min leer

Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.
2 min leer

Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”
El tema de alimentación saludable en la infancia, sobre todo cuando se inicia la etapa complementaria a la leche materna, no solo depende del tipo, variedad y cantidad de comidas que se ofrezcan, s
3 min leer

Transporte seguro de alimentos
Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.
2 min leer

¿Cómo lidiar con familiares a la hora de la alimentación?
En muchas ocasiones, los padres de un niño (a) pequeño (a) se esfuerzan para instaurar buenas prácticas de alimentación y hábitos saludables en el hogar; sin embargo el rol de otros miembros de la
2 min leer

¿Cómo asegurarse de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?
Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados.
5 min leer

Actividades divertidas y saludables para niños: guía completa para padres
Desde ejercicios en familia hasta juegos educativos, ¡todo lo que necesitas para fortalecer el vínculo con tus hijos mientras se divierten!
4 min leer

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo
Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c
2 min leer

¡Energía para el bebé!
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.
3 min leer

El consumo de fibra en niños sanos
Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve
2 min leer

Por qué incluir cereales infantiles después de los 6 meses de vida
¿Cuál mamá no se preocupa por darle lo mejor a sus hijos, especialmente en sus primeros años de vida, cuando ellos son más frágiles?
2 min leer

Importancia del hierro en la dieta
El hierro es tal vez el nutriente de mayor preocupación para los profesionales en salud durante la infancia, ya que a partir de los 6 meses de edad, las reservas del bebé se agotan y el contenido e
2 min leer