
¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi bebé?
La lactancia materna es el alimento por excelencia que requieren los bebés para satisfacer todas sus necesidades nutricionales, excepto en casos específicos de enfermedad o situaciones maternas que dificulten el proceso.
Durante las primeras semanas de vida es adecuado que el bebé tome leche a libre demanda, siempre y cuando no transcurran más de 3 horas sin una toma, ya que esto podría ocasionar una baja de glicemia (“azúcar” en la sangre) peligrosa.
Conforme el bebé crece, las tomas de leche podrán ser más estructuradas, definiendo un horario, siempre asegurando que no existan largos periodos de ayuno.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que el período de alimentación complementaria (introducción de alimentos distintos a la leche materna) se inicie a los 6 meses de edad, tomando en cuenta las siguientes indicaciones sobre la frecuencia de las comidas.
Edad |
Frecuencia de alimentos |
1-6 meses |
Lactancia materna exclusiva |
6 meses |
Introducción de alimentos dos veces al día, continuando todas las tomas de leche acostumbradas |
7-8 meses |
Alimentos 3 veces al día. Se puede ir eliminado una de las tomas de leche |
9-11 meses |
3 a 4 comidas al día, sustituyendo 2 tomas de leche materna |
A partir del año de edad |
Aproximadamente 5 comidas, con sólo dos tomas de leche materna diarias
|
La cantidad de los alimentos ofrecidos como complemento a la leche materna, también deben de ir aumentando, así como las texturas evolucionando, para progresar hacia un adecuado destete, después del año de vida.
Opiniones de los clientes
4
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Cómo consigo ayuda para amamantar?
Los beneficios de la lactancia son muchos para la salud y el bienestar emocional de los
3 min leer

¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?
El desarrollo de tu bebé depende de una nutrición adecuada. Pero, ¿cómo puedes saber si está recibiendo suficiente leche materna?
2 min leer

Dolor de pancita
Grandes quejas, muecas de dolor: mi bebé está muy nervioso... Tengo la impresión de que le duele la pancita, pero no sé qué puedo hacer para aliviar su dolor...
2 min leer

Medidas de seguridad en el carro para los bebés
La seguridad en los autos es más importante aún cuando se transportan bebés o niños pequeños. Aprende algunas de las reglas básicas de seguridad a considerar cuando llevas bebés dentro del auto
2 min leer

Técnica correcta para un eructo de campeones
Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?
2 min leer

¿Qué consecuencias tiene una diarrea?
Ya sea de origen viral o bacteriano o ligada a una intolerancia alimentaria, la diarrea provoca importantes pérdidas de agua y sales minerales.
2 min leer

¿Qué alimentos debe comer el bebé?
Alrededor de los 6 meses de edad, los bebés empiezan a imitar lo que ven y son más receptivos a probar
1 min leer

Cómo comenzar la alimentación complementaria
Comenzar con la alimentación compleme
4 min leer

Problemas del estómago de los bebés
¿Problemas el estómago del bebé?
2 min leer

Lista de lactancia mixta
A vos y a tu bebé les puede llevar un tiempo adaptarse a la lac
2 min leer

¿La proteína de la leche materna podría ser el nutriente más importante para los bebés?
-
1 min leer

Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia
-
2 min leer

La diabetes gestacional: ¿cómo me afecta?
Todo embarazo va acompañado de un aumento de peso: es inevitable. No obstante, para la salud de la futura mamá y la del bebé, es importante no engordar demasiado… ni demasiado poco.
3 min leer

Papá, crea un fuerte vínculo con tu bebé desde hoy
Aprende la importancia de estar en contacto con tu bebé al ser papá primerizo.
3 min leer

Cuidados posparto para las mamás
Mantené una dieta equilibrada y nutritiva que incluya frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, hacé ejercicio y tomá mucha agua, esto te ayudará a recuperar la energía y los nutri
11 min leer

Consejos para quitar el hipo en los recién nacidos
El hipo es una molestia muy común en los bebés recién nacidos. Aquí te contaremos sus causas y qué puedes hacer para aliviarlo.
4 min leer

Cuidando la piel de mi bebé
Existen diferentes opiniones en cuanto a los cuidados de la piel del bebé; sin embargo, en lo que se coincide es que la piel del bebé requiere de ciertos cuidados para mantenerla saludable.
2 min leer

Importancia del calcio en la alimentación
El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.
2 min leer