
Alimentos fortificados
La etapa infantil es uno de los momentos más importantes en los que hay que evitar las deficiencias nutricionales.
La etapa infantil es uno de los momentos más importantes en los que hay que evitar las deficiencias nutricionales, principalmente de energía, hierro, zinc y calcio. Por eso, para cubrir los requerimientos del bebé, es necesario proporcionarle una alimentación variada y equilibrada, tomando en cuenta las porciones y la consistencia de las preparaciones de acuerdo al desarrollo y el crecimiento del pequeño.
• Existen alimentos especialmente diseñados para lactantes, a los que se les ha adicionado vitaminas, minerales y probióticos que ayudan a cubrir los requerimientos nutricionales de tu bebé. Estos alimentos son una excelente opción, ya que son sanos y seguros.
Entre los nutrientes que se fortifican en los alimentos se encuentran:
•El hierro: ayuda a prevenir la anemia y contribuye al adecuado desarrollo de tu bebé.
•El ácido fólico: es importante para la formación de tejido y el crecimiento del bebé.
•La vitamina C: favorece la cicatrización, reduce el riesgo de infecciones y facilita la absorción del hierro.
•El zinc: es necesario durante los períodos de rápido crecimiento y desarrollo, además, contribuye a mantener sano el sistema inmunológico.
•El calcio: es el principal elemento constitutivo de los huesos y los dientes. Interviene en procesos como la conducción nerviosa, la contracción muscular, la coagulación, el mantenimiento y funcionamiento de las células, así como en la activación de varias enzimas y en la secreción de hormonas.
Opiniones de los clientes
2.7
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Cuidados posparto para las mamás
Mantené una dieta equilibrada y nutritiva que incluya frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, hacé ejercicio y tomá mucha agua, esto te ayudará a recuperar la energía y los nutri
11 min leer

Consejos para quitar el hipo en los recién nacidos
El hipo es una molestia muy común en los bebés recién nacidos. Aquí te contaremos sus causas y qué puedes hacer para aliviarlo.
4 min leer

Cuidando la piel de mi bebé
Existen diferentes opiniones en cuanto a los cuidados de la piel del bebé; sin embargo, en lo que se coincide es que la piel del bebé requiere de ciertos cuidados para mantenerla saludable.
2 min leer

Importancia del calcio en la alimentación
El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.
2 min leer

Experta en cambiar pañales
Lo primero que tenés que hacer es reunir los elementos necesarios antes de sacar el pañal sucio
2 min leer

¿Cómo consigo ayuda para amamantar?
Los beneficios de la lactancia son muchos para la salud y el bienestar emocional de los
3 min leer

Por qué mi bebé llora mucho sin razón: consejos y soluciones
¿Te preguntás por qué tu bebé llora sin razón aparente? Encontrá respuestas y consejos para calmarlo en nuestra guía especializada. ¡No te lo pierdas!
6 min leer

Alimentación para prevenir la anemia
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.
2 min leer

Los grandes progresos del bebé
Qué "primeras veces" de mi bebé no debo perderme. ¿Cuándo sonreirá, hablará o andará? ¿Cómo debe alimentarse para impulsar su desarrollo?
6 min leer

Consejos para dar la mamadera al bebé
Dar la mamadera parece fácil, pero puede ser bastante complicad
2 min leer

Beneficios de la música para bebés
La música no solo alegra el cuerpo y la mente de los más grandes, también tiene un papel importante en el desarrollo integral de los bebés y acá te contamos por qué.
5 min leer

Dermatitis del pañal
La dermatitis del pañal es una inflamación de la zona de la piel que está en contacto con el pañal; es una dermatitis muy habitual en los bebés, y hace que la piel de esa zona se irrite, se enrojez
4 min leer

Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara
¿Sabías que el uso de la cuchara, es considerado como una práctica que estimula la motora fina y promueve la independencia de tú bebé?
2 min leer

¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?
El desarrollo de tu bebé depende de una nutrición adecuada. Pero, ¿cómo puedes saber si está recibiendo suficiente leche materna?
2 min leer

¿Cómo me preparo para amamantar?
Los beneficios de la lactancia
3 min leer

Los poderes mágicos de las canciones de cuna
Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.
3 min leer

Manejar la ansiedad de una separación.
El síndrome de apego del bebé, también conocido como la ansieda
1 min leer