niño viendo dibujos animados en la tv

Descubriendo los efectos de las pantallas en los bebés

7-12 meses
Artículo
Jun. 20, 2024
3 min

En la era digital que nos rodea, las pantallas son parte integral de nuestro día a día. Pero, ¿qué efecto tienen en nuestros bebés?

El uso temprano de los dispositivos digitales puede tener un impacto significativo en los bebés. Es esencial entender cómo las pantallas pueden afectar el desarrollo del cerebro de tu bebé y conocer cómo protegerlos para un crecimiento saludable.

¿Cuáles son los riesgos del uso de pantallas en bebés?

Los bebés expuestos a las pantallas desde temprana edad pueden enfrentar desafíos en su crecimiento, ya que pasar demasiado tiempo frente a estos dispositivos puede interferir con el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y sociales. El tiempo que los bebés pasan frente a las pantallas puede afectar su capacidad para alcanzar los hitos del desarrollo, como gatear, caminar y hablar.

Los expertos sugieren que la exposición excesiva a las pantallas puede afectar la atención, el lenguaje y el desarrollo emocional de los bebés.

¿Cómo podemos balancear el uso de pantallas en bebés?

El primer año de vida de un bebé es clave para su desarrollo. Durante este período, su cerebro se está desarrollando rápidamente y está adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos. Es fundamental proporcionarle un entorno seguro y estimulante para que pueda crecer y aprender de manera óptima.

Si bien algunas aplicaciones y programas pueden ser educativos, es vital seleccionar contenido de calidad y supervisar su uso. Las pantallas no deben reemplazar la interacción humana ni limitar las experiencias sensoriales del bebé.

El uso descontrolado de pantallas puede tener un impacto negativo en el primer año de vida del bebé, ya que emiten luz azul, que puede afectar el ritmo circadiano del bebé y dificultar su sueño.

6 Formas de proteger a los bebés de las pantallas

En la era digital en la que vivimos, es inevitable que los niños estén expuestos a las pantallas en algún momento. Sin embargo, como madres, es importante establecer límites y fomentar un uso saludable de estos dispositivos desde una edad temprana.

Estas son algunas técnicas efectivas para limitar el tiempo de pantalla de tu pequeño y alternativas saludables que puedes implementar.

  1. Establecé rutinas: horarios fijos para el uso de pantallas ayudará a los niños a comprender cuándo es apropiado y cuándo no. Por ejemplo, establecer reglas como no usar pantallas antes de ir a la cama o durante las comidas.
  2. Limitá el tiempo: un tiempo específico para el uso de pantallas, tanto para el entretenimiento como para el aprendizaje. Esto ayudará a equilibrar su tiempo con otras actividades.
  3. Supervisá el contenido: asegurate de que sea apropiado para su edad y que promueva valores positivos.
  4. Creá un ambiente propicio: utilizá un espacio seguro y cómodo en casa donde los niños puedan utilizar las pantallas, debe tener buena iluminación y promover una postura adecuada.
  5. Buscá alternativas saludables al tiempo de pantalla: en lugar de depender de las pantallas, fomentá actividades divertidas que estimulen la interacción con tu bebé. Jugá con ellos, leé libros, cantá canciones, realizá manualidades o salí a pasear al aire libre. Estas actividades ayudan a socializar, incentivar la creatividad y el desarrollo cognitivo de los bebés.
  6. Sé un modelo a seguir: Los padres juegan un papel esencial en la protección de sus bebés contra la sobreexposición a las pantallas. Así que limitá tu propio uso de dispositivos electrónicos delante de tus bebés.

Promové el tiempo de calidad en familia, sin pantallas, para obtener una mayor conexión emocional y vínculo afectivo.

Además, consultá siempre con tu pediatra para obtener orientación adicional sobre el uso de pantallas y otras recomendaciones importantes para el bienestar de tu bebé.

Nuestras marcas

View details
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Contáctanos
Expert
¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos?

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Por qué incluir cereales infantiles después de los 6 meses de vida
Artículo
¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

Por qué incluir cereales infantiles después de los 6 meses de vida

¿Cuál mamá no se preocupa por darle lo mejor a sus hijos, especialmente en sus primeros años de vida, cuando ellos son más frágiles?

2 min leer

View details Evita la malnutrición en el cambio de leche a comida complementaria
Artículo
Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria

Evita la malnutrición en el cambio de leche a comida complementaria

Se ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes neces

2 min leer

View details El bebé y las cuatro comidas
Artículo
El bebé y las cuatro comidas

El bebé y las cuatro comidas

Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. ¿Cómo puedo estar segura de adaptar bien sus comidas?

4 min leer

View details El consumo de fibra en niños sanos
Artículo
El consumo de fibra en niños sanos

El consumo de fibra en niños sanos

Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve

2 min leer

View details Los beneficios de los cereales
Artículo
Los beneficios de los cereales

Los beneficios de los cereales

Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.

3 min leer

View details Importancia del hierro en la dieta
Artículo
Importancia del hierro en la dieta

Importancia del hierro en la dieta

El hierro es tal vez el nutriente de mayor preocupación para los profesionales en salud durante la infancia, ya que a partir de los 6 meses de edad, las reservas del bebé se agotan y el contenido e

2 min leer

View details Consumo de pescado en la infancia
Artículo
Consumo de pescado en la infancia

Consumo de pescado en la infancia

El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.

2 min leer

View details 4 Nutrientes que no pueden faltar en la dieta de tu bebé
Artículo
4 Nutrientes que no pueden faltar en la dieta de tu bebé

4 Nutrientes que no pueden faltar en la dieta de tu bebé

Un bebé necesita de todos los grupos alimenticios para crecer saludablemente, pero podrían mencionarse 4 nutrientes básicos en su dieta:

2 min leer

View details Siguientes pasos en los alimentos sólidos.
Artículo
Siguientes pasos en los alimentos sólidos.

Siguientes pasos en los alimentos sólidos.

Ahora que introdujiste nuevos sabores y texturas, podés empezar a ampliar más sus papilas gustativas ofreciéndole una variedad de alimentos sólidos saludables.

2 min leer

View details Probióticos para bebés: Beneficios para la salud infantil
Artículo
articulo_probioticos

Probióticos para bebés: Beneficios para la salud infantil

Descubrí los beneficios de los probióticos para los peques y cómo influyen en su salud. ¡Enterate de todo sobre probióticos para bebés acá!

3 min leer

View details Alivio del Estreñimiento en Bebés: Consejos y Remedios
Artículo
estrenimiento_en_bebes

Alivio del Estreñimiento en Bebés: Consejos y Remedios

Descubrí cómo aliviar el estreñimiento en bebés con consejos efectivos y remedios caseros para su bienestar.

5 min leer

View details Explora Creatividad: Actividades para Niños
Artículo
Actividades para Niños

Explora Creatividad: Actividades para Niños

Explorá un mundo de creatividad y aprendizaje con nuestras actividades para chicos. Descubrí opciones emocionantes para cada momento y etapa de su desarrollo.

8 min leer

View details Consejos expertos: ¿Por qué mi bebé no quiere comer?
Artículo
¿Por qué mi bebé no quiere comer?

Consejos expertos: ¿Por qué mi bebé no quiere comer?

¿Te enfrentás al desafío de que tu bebé rechaza la comida? Encontrá respuestas y consejos para el problema de 'mi bebé no quiere comer'. ¡Descubrí soluciones aquí!

7 min leer

View details Desarrollo del Lenguaje: Primeras Palabras del Bebé
Artículo
Primeras Palabras del Bebé

Desarrollo del Lenguaje: Primeras Palabras del Bebé

Explorá el desarrollo del lenguaje infantil y las primeras palabras del bebé en nuestro sitio especializado.

4 min leer

View details Tipos de alergias en bebés: Guía completa y consejos
Artículo
Un papá y su hijo comiendo alimentos pare evitar alergias en bebés.

Tipos de alergias en bebés: Guía completa y consejos

Descubrí los tipos de alergias en bebés y cómo identificarlos. Aprendé a proteger a tu pequeño y brindarle el cuidado adecuado. ¡Información útil y consejos acá!

7 min leer

View details Guia para la alimentación de tu bebé
Artículo
Guía de Lactancia

Guia para la alimentación de tu bebé

Encuentra los menús estandar recomendados para cada etapa de tu bebé.

1 min leer

View details Consejos para un Destete Respetuoso: Amor y Tranquilidad
Artículo
El destete: ¿qué esperar y qué hacer?

Consejos para un Destete Respetuoso: Amor y Tranquilidad

Descubrí cómo lograr un destete respetuoso con amor y tranquilidad. Encontrá consejos clave para un proceso amoroso con tu bebé.

5 min leer

View details Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo
Artículo
Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo

Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c

2 min leer

View details El bebé va a "soplar" su primera velita
Artículo
El bebé va a "soplar" su primera velita

El bebé va a "soplar" su primera velita

Mi bebé nació hace un año. ¡Tengo que celebrarselo! ¿Le regalo algo, le hago una fiesta familiar grande?

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición